viernes

CONOCE UN POCO DE TEAPA:


Centros Turísticos

Grutas de Coconá

Se puede apreciar un espectáculo de luz y sonido. Tiene cómodas instalaciones de restaurantes, asadores, palapas, etc.; cuenta con ocho salones denominados: de los fantasmas, boca de león, la calabaza, tres colas de serpientes, la regadera, cenote de los peces ciegos, mujer sin cabeza y la gran bóveda celeste que unidos entre si tienen una longitud de 500 metros.













Balneario el Azufre

Famoso por sus aguas termales y curativas. Ofrece servicio de restaurante y hospedaje. Cuenta con tres albercas, dos chapoteaderos, palapas, mesas y bancas para comer, áreas de sanitarios, vestidores y estacionamientos.














Balneario del Río Puyacatengo
El río Puyacatengo, cuyo nombre significa “en la orilla del agua salada”, es un extraordinario recurso natural para la recreación, la armonía y el esparcimiento. Durante el recorrido de 14 kilómetros que describe su meandro por diversos puntos, quienes lo visitan podrán apreciar el enorme potencial ecoturístico que representa este lugar, también podrá disfrutar sus cristalinas aguas a lo largo de este caudaloso río, donde hay una diversidad de balnearios que cuentan con servicios de estacionamientos, palapas y hospedaje.


ECHA UN VIZTASO...













Toponimia
La pala
bra Teapa proviene de las raíces zoques “Tea-pan”, que significan “Río de Piedras”.

Escudo

El escudo de Teapa fue diseñado para ser utilizado oficialmente durante el trienio constitucional 1998-2000. Es un mapa del municipio donde se indica, en color verde, el lugar que ocupa la cabecera municipaL de la que sale una flecha de color rojo para señalar la villa Juan Aldama.

jueves


Esta municipio cuenta con una serie de tradiciones y costumbres las cuales se tratan de rescatar ya que existen diversas culturas que se estan infiltrando en el municipio, para poder rescatarlas se necesita de la gente y asi poder seguir con nuestras tradiciones...






Teapa cuenta con bellos lugares turisticos los cuales son:


Balnearios

En Teapa Tabasco, encontrarás una gran diversidad de opciones para refrescarte. Si quieres conocer un poco mas hecha un vistazo a nuestro video promocional.

Grutas del Coconá
En lengua zoque, el nombre de estas magníficas grutas significa agua honda. Bellos paisajes y tupida vegetación sirven como marco a estas singulares formaciones subterráneas que se encuentran en una de las regiones de mayor precipitación pluvial del mundo. Las grutas comprenden una extensión de 492 m de longitud, con 8 salones llenos de fantasmagóricas con creaciones blancas y rojizas. Destacan los salones de El Cenote y de los Peces Ciegos. Visitas todos los días de 9:00 a 17:00 hrs; se ubican a 3 km. al noreste de Teapa por carretera estatal s/n.

Hacienda los Azufres

Cuenta con una infraestrucutura hotelera, en Teapa puedes encontrar un lugar de relajación y descanso en donde podras refrescarte en 4 albercas alimentadas por un manantial de aguas sulfurosas.
Renuevate con un desestrezante masaje, deleitate con los platillos típicos de la región y pasa un execelente rato en compañía de la famiia.

Municipio de Teapa



Teapa es un municipio perteneciente al estado de Tabasco, México. Su nombre proviene del vocablo Teapan de la lengua Náhuatl, cuyo significado es "Rio Sobre Piedras" o "Rio de Piedras", y se refiere a unos de los ríos que atraviesan a la ciudad.
Su cabecera municipal es la ciudad de
Teapa. y cuenta con una división constituida, además, por 18 ejidos
, 15 rancherías, 1 poblado, 6 colonias y 1 villa.
Su extensión es de 679.78 km², los cuales corresponden al 2.76% del total del estado; esto coloca al municipio en el decimosexto lugar en extensión territorial, lo que lo hace el segundo más pequeño de los municipios de Tabasco. Colinda al Norte con los municipios de
Centro y Jalapa; y al Sur, Este y Oeste, colinda con el estado de Chiapas.